Municipio situado en la subcomarca del Rebollar. Se ubica junto a la Carretera 526 que nos une con Extremadura por el puerto de Perales. Cuenta con un bello entorno de gran riqueza ecológica y paisajística y por eso también está incluido en el Espacio Natural protegido de el Rebollar.
Su fundación, como la de otros muchos municipios de Alto Águeda, se debe a los reyes de Léon en la Edad Media, siendo donada en 1191 por el rey Alfonso IX de Léon a la Orden de Santiago. Al igual que en otros municipios del Rebollar, todavía se conversa en su habla tradicional.
El pueblo ha perdido prácticamente su fisonomía tradicional en parte debido a la fuerte emigración sufrida entre los años 50 y 60, aunque todavía se pueden observar viviendas de paredes de pizarra y tejados bajos.
Destacan su Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, compuesta por una sola nave con tres arcos de granito que sujetan el tejado y su torre de campanas.