Peñaparda

Información práctica

  • Horario del secretario
  • Lunes a jueves de 9:00 a 15:00 horas
  • Centro Infantil 0-3 años (guardería)
  • 923 48 65 13

Municipio situado al sur de la mancomunidad, en el corazón del Rebollar. Su nombre alude a la tonalidad de la peña que corona el municipio.

Al igual que otros municipios del territorio, la fundación de la actual villa se remonta a la repoblación llevada a cabo por los reyes leoneses en la Edad Media, aunque por algunos hallazgos se sabe que los primeros poblamientos de la zona se remontan a la Edad de Hierro.

Peñaparda ha sabido conservar su acervo cultural y tradicional. Prueba de ello es su variado y rico folklore donde destacan instrumentos como el pandero cuadrado (panderu cuadraú), su colorido traje tradicional y sus bailes ( como el "ajecháu", el "salteáu" , el "corríu brincáu"). Y al igual que otros municipios de la comarca también conserva su Palra de origen leonés.

En este municipio se puede visitar el Museo Etnográfico del Lino, que refleja el modo de vida de las gentes hace unas cuantas décadas. En él se puede ver cómo era todo el proceso de elaboración del lino desde que era sembrado hasta que se tejía. Tambíen se pueden conocer las herramientas que se utilizaban en cada fase del proceso.

Fuente de Peñaparda en la Plaza Mayor